En esta era dominada por la tecnología, debemos innovar y actualizarnos como comunidad. Personalmente sólo nos conocemos unos pocos.La información se nos escapa. Somos ajenos a lo que sucede en nuestro propio barrio. CONOCIENDO, CONOCIÉNDONOS Y DÁNDONOS A CONOCER AL MUNDO. seremos una comunidad informada, organizada y dispuesta a resolver los problemas de manera inteligente. Estás invitado al blog. La COMUNICACIÓN está abierta.
6.3.08
Convocatoria a la primer reunión
Breve historia
(Buenos Aires)
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Don Bosco es una ciudad y estación de FF.CC., en el nordeste del partido de Quilmes (sur del Gran Buenos Aires, Argentina). Anteriormente denominada "Estación km 13", toma el nombre de Don Bosco por la influencia de las congregaciones salesianas y de las Hermanas de María Auxiliadora ubicadas en Bernal; los mismos vecinos solicitan el cambio de nombre, el cual es otorgado el 4 de noviembre de 1929.
Don Bosco se alza rodeando las vías del ferrocarril Roca. Su estación es la sexta desde Plaza Constitución.
Es un barrio en su mayoría residencial, con un pequeño sector comercial cercano a la estación.
Don Bosco cuenta con una pequeña biblioteca, la biblioteca "Dra. Liberia Rovere", ubicada en la calle Ciudadela 2158. También Don Bosco cuenta con los clubes Libertad y Don Bosco. Ademas en dicha localidad se encuentra la villa miseria "Itati".
Historia [editar]
- 1580 a partir de la fundación de Buenos Aires por Juan de Garay, se produce el reparto de las tierras cercanas. Corresponde el actual barrio de Don Bosco, en ese entonces, a Luis Gaytan. A partir de ese momento fueron modelándose las diversas estancias que ocuparían dicho territorio.
- 1666 el primer poblado al sur del Riachuelo: la Reducción de la Santa Cruz de los Indios Quilmes. La llegada de los otros pobladores, criollos y españoles dedicados al comercio y contrabando de cueros vacunos, dará origen al establecimiento de las estancias generando el desarrollo económico de la zona.
- 14 de agosto de 1812 decreto dando por terminada la Reducción y se ordena el trazado del pueblo de Quilmes.
- 1818, tarea concretada con la confección de los planos del partido por el agrimensor Francisco Mesura.
Población [editar]
Don Bosco contaba en el último censo con 20.876 habitantes (INDEC, 2001). Es la localidad con menos habitantes del partido, del que representa un 4% de su población.
No hay comentarios:
Publicar un comentario