6.3.08

Respuesta del Director de Radio FM

Sra, Monica cuando esta mañana se comunico Ud. conmigo y me hablo sobre la problematica y la reunion de los vecinos en una fecha cercana, hice lo propio que me comprometi con los Delegados de Bernal Don Bosco El Sr. Hugo Zuñiga y la Subdelegada la Sra. Susana Caruso, les comente sobre su inquietud y se pusieron rapidamente a su disposicion y esta en estos momentos haciendo la diligencia de tener una reunion con el Comisario de la zona. Por lo tanto ni bien tenga una respuesta se comunicara con migo y asi se lo informare a Uds. por favor si me puede dar detalles de la reunion, como asi les pediria que lo hablen aca a la Emisora aunque sea por t.e. al 4254=2250 ya que es el unico que tiene salida al aire y asi convocar a toda la gente de la zona para la reunion de Uds. particularmente.En cuanto a la confirmacion de la gente de la Delegacion les hare saber via mail y tratare que los reciba en su despacho, luego designar dia y hora para un especial en la Emisora para sacar a la luz lo que sucede en su zona. Sin mas me despido de Ud. atte. aprovecho para saludarla NESTOR LETA DIRECTOR DE FM ELI=T

No hay comentarios:

Breve historia

(Buenos Aires)

De Wikipedia, la enciclopedia libre


Don Bosco es una ciudad y estación de FF.CC., en el nordeste del partido de Quilmes (sur del Gran Buenos Aires, Argentina). Anteriormente denominada "Estación km 13", toma el nombre de Don Bosco por la influencia de las congregaciones salesianas y de las Hermanas de María Auxiliadora ubicadas en Bernal; los mismos vecinos solicitan el cambio de nombre, el cual es otorgado el 4 de noviembre de 1929.

Don Bosco se alza rodeando las vías del ferrocarril Roca. Su estación es la sexta desde Plaza Constitución.

Es un barrio en su mayoría residencial, con un pequeño sector comercial cercano a la estación.

Don Bosco cuenta con una pequeña biblioteca, la biblioteca "Dra. Liberia Rovere", ubicada en la calle Ciudadela 2158. También Don Bosco cuenta con los clubes Libertad y Don Bosco. Ademas en dicha localidad se encuentra la villa miseria "Itati".

Historia [editar]

  • 1580 a partir de la fundación de Buenos Aires por Juan de Garay, se produce el reparto de las tierras cercanas. Corresponde el actual barrio de Don Bosco, en ese entonces, a Luis Gaytan. A partir de ese momento fueron modelándose las diversas estancias que ocuparían dicho territorio.
  • 1666 el primer poblado al sur del Riachuelo: la Reducción de la Santa Cruz de los Indios Quilmes. La llegada de los otros pobladores, criollos y españoles dedicados al comercio y contrabando de cueros vacunos, dará origen al establecimiento de las estancias generando el desarrollo económico de la zona.
  • 14 de agosto de 1812 decreto dando por terminada la Reducción y se ordena el trazado del pueblo de Quilmes.
  • 1818, tarea concretada con la confección de los planos del partido por el agrimensor Francisco Mesura.
Don Bosco - Vista de las vías del tren
Vista de las vías del tren

Población [editar]

Don Bosco contaba en el último censo con 20.876 habitantes (INDEC, 2001). Es la localidad con menos habitantes del partido, del que representa un 4% de su población.