Preocupación por la inseguridad en Don Bosco
La inseguridad parece estar golpeando duramente a los vecinos de Don Bosco, a tal punto que comenzaron a organizarse buscando formas de contrarrestarla. "A toda hora, a cara descubierta, jóvenes armados te pueden asaltar en tu casa, cuando entrás el auto, en cualquier circunstancia", sintetizó Mónica.
La vecina, que junto a otros lugareños prepara la reunión del miércoles 6 en el Quincho de Roca y Los Pinos, a las 20, participó de otra, casi espontánea, que surgió tras lo sucedido a un hombre y su hijo el sábado.
Tal como lo explicó Mónica Lucero, aquella noche, alrededor de las 23.30, unos vecinos ingresaban el auto al garaje de Chiclana entre Alvarez y Juan B. Justo cuando pasaron dos jóvenes en bicicleta y con la intención de meterse en la casa los balearon. El hijo, de unos 20 años, recibió un impacto en el brazo y su padre aún está internado en terapia intensiva.
"A raíz de ello surgió la reunión en la casa de otro de los vecinos, de nombre Daniel, pero nos habíamos autoconvocado los de la cuadra y apareció gente de todo el barrio. Hay mucha preocupación y surgió la necesidad de hacer algo, así que comenzamos a organizarnos".
Vale resaltar que "cada uno traía su experiencia, el que no había sido víctima, conocía a otro que lo fue. De día, de noche, a cara descubierta siempre y la mayoría de las veces, jóvenes que andan a pie, en bicicleta o en moto armados, buscando, mirando, como vigilando hasta encontrar a quién robar, en qué casa meterse".
Tras resaltar que uno de los horarios más preocupantes es el de la siesta ya que Don Bosco "es muy barrio, tiene poco movimiento comercial y prácticamente nulo de oficinas", Mónica señaló que "lo primero que hicimos fue un relevamiento de vecinos y celulares, para avanzar en estar en contacto ante cualquier eventualidad. Ahora la idea es el miércoles 6 reunir gente, invitar a las autoridades policiales, a gente del Municipio y diagramar cosas concretas incluso imitando medidas preventivas que se hayan tomado en otros barrios".
Se trata de una jurisdicción muy extensa
En varios testimonios que los vecinos ofrecieron a la prensa, llamó la atención dos pedidos concretos que están directamente relacionados con estos hechos.
Uno, que alcanza a la Policía Bonaerense, más precisamente a la comisaría octava, ya que la gente de Don Bosco explica que más allá de la muy buena voluntad y predisposición de los efectivos y cuadros de la dependencia de Barrio Parque Bernal, la misma tiene una jurisdicción muy grande que parecería no alcanza a cubrir todo su zona, esto es desde la avenida Las Heras en Villa Las Rosas, hasta el Acceso Sudeste, donde durante los últimos años hubo notables avances que necesitaron la atención policial que sigue dependiendo de esa seccional.
Daniel Pauni, quien es una de las personas que convoca a la reunión del 6 de febrero, explicó que en los últimos años, hubo un importante incremento de personas que se volcaron a vivir en Don Bosco, se también aumentó la cantidad de personas que llegan de la estación, sumados el Acceso Sudeste, la autopista Buenos Aires-La Plata y demás, hacen que la Policía tenga mayores lugares que custodiar.
Además, el reclamo se hizo sobre la zona del acalle Uriburu, a metros de la estación de Don Bosco, donde desde hace años hay un par de barreras que están cerradas, a la altura de las calles Alvarez y también Lomas de Zamora, donde se quitó parte del vallado y pueden pasar gente de a pie y también bicicletas y motos, "que justo son las modalidades que utilizan en Don Bosco para robar e irse rápido del lugar del hecho, incluso cruzando las vías".
No hay comentarios:
Publicar un comentario